No hace mucho ya os resolvimos 5 dudas básicas sobre WordPress que muchos os preguntabais, pero aquello sólo era la primera parte, así que hoy vamos con otras 5 para la segunda parte.

En esta ocasión, vamos a resolver algunas dudas que nos llegan a menudo por parte de clientes u otros profesionales.

¿Si cambio de plantilla o de diseño se pierde el contenido?

Rotundamente no. Cambiar el diseño o la plantilla de la web no afecta para nada al contenido de la web. Son dos cosas independientes. Imagina que compras un coche azul, y un día decides pintarlo de rojo. ¿Verdad que el motor y las prestaciones son las mismas aunque cambie el color? Pues en este caso sería algo parecido.

WordPress te permite cambiar el diseño o la plantilla tantas veces como quieras, y lo único que notarás es la forma en que se muestra el contenido, pero éste seguirá siendo el mismo.

¿Qué son los widgets y para qué sirven?

En una web con WordPress puedes añadir funcionalidades a través de dos formas: los plugins y los widgets. Éstos últimos son pequeñas cajas de contenido que suelen usarse para mostrar opciones extra de navegación, banners, enlaces… Suelen estar ubicados en un lateral o al pie de la web. Y en función de cada tema o plantilla, puede haber una o varias áreas de widgets donde mostrar dichas funcionalidades.

¿Qué tipo de archivos puedo subir a mi web/blog en WordPress?

En principio casi cualquier tipo de archivo, es decir, si se trata de imágenes, audio, vídeos, o documentos en Word, Excel y PDF, no hay ningún problema. Incluso comprimidos.
Pero si se trata de archivos de programación, entonces no. Aunque WordPress sea una plataforma de código abierto, su seguridad, por razones obvias, tiene que ser muy estricta, por lo que para evitar a los hackers o códigos maliciosos, no se pueden subir ni scripts ni archivos de programación.

¿Qué límite de cantidad de páginas y entradas hay?

Literalmente, las que puedas crear y tu servidor de hosting soporte por tamaño de la web. WordPress no pone ningún tipo de límite a la generación de páginas y entradas de tu web. Como te decimos, sólo la base de datos de tu web y el espacio contratado en tu plan de hosting te marcarán el límite.

¿Puedo importar mis contenidos desde otro blog u otra plataforma?

Si eres de los que han empezado con un WordPress gratuito, y ya te has dado cuenta de las ventajas de instalarlo en tu servidor, tranquilo, se puede migrar el contenido. El propio WordPress tiene una herramienta de Exportar/Importar que te permitirá migrar a tu nuevo blog.

Y si vienes de otras plataformas, puedes estar tranquilo también, ya que facilitan la migración desde las principales plataformas de blog:

  • Blogspot
  • Tumblr
  • Movable Type
  • Typepad

Incluso si trabajas como otros CMS como Joomla o Drupal, existen plugins que te facilitarán este trabajo.

Esperamos haber resulto tus dudas y que te haya resultado de interés. Así que, hasta el próximo post 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.