Las redes sociales son muy importantes para las empresas, las dan a conocer y les ofrecen una forma de gestionar la atención al cliente. Si no estás en redes prácticamente no existes pero tampoco se puede ni se debe estar en todas. Una de las más importantes es, sin duda, LinkedIN.
LinkedIN es la red social para las empresas, empresarios y trabajadores. Si todavía tienes dudas para lanzarte a LinkedIN, y crear la página de tu marca, te indicamos unas cuantas razones para no aplazarlo más:
- Mostrar tus productos y servicios. LinkedIN es una herramienta de marketing que permite mostrar videos, fotos y contenidos sobre tu trabajo.
- Novedades y ofertas. Si tienes nuevos productos o novedades en la empresa puedes mostrarlas en LinkedIN.
- Impacto. Puedes hacerte una idea de los productos que más gustan teniendo en cuenta los contenidos más comentados, etc.
- Contenido exclusivo. Sólo para LinkedIN, así se notará que mimas a tus seguidores.
- Indexar. Compartir contenido novedoso, ayuda a aparecer en Google.
- Posts potenciales. A diferencia de Facebook, en LinkedIN los posts llegan a todos los seguidores de tu página.
- Obtener nuevos contactos. Obtendrás más visibilidad y contactos profesionales que pueden ser tus clientes y/o colaboradores.
- Fidelizar. Además de encontrar nuevos, se pueden fidelizar clientes y hasta recuperar algunos perdidos.
- Recomendaciones. Tus clientes recomendarán tus productos y servicios a sus contactos. Es la gran ventaja de LinkedIN, que cada vez la red de contactos es mayor.
- Networking. Los contactos pueden aportarte sinergias para tu negocio.
- Reclutamiento. Si buscas nuevos trabajadores para tu empresa, en LinkedIN puedes realizar una búsqueda activa por trabajadores de tu sector.
- Candidaturas espontáneas. Si tu empresa gusta también recibirás candidaturas espontáneas y bien sugerencias de proyectos atractivos.
- Interactuar. LinkedIN permite interactuar con otras personas, a través de sus posts, ayudarles a resolver dudas y que te ayuden a ti.
- Comunicación interna. Todos los empleados pueden estar y comunicarse a través de LinkedIN.
- Conocer mejor la empresa. Al escribir y compartir contenido sobre tu empresa la conocerás mejor.
- Conocer el entorno. Estar en LinkedIN te obliga a estar al día para poder interactuar.
- Sin límites. LinkedINconecta personas de todo el mundo.
- Imagen de marca. Si trabajas bien en LinkedIN puedes tener una buena reputación online que se traduce en una buena imagen de marca virtual y real.
- Influencers. Los que se encuentren en LinkedIN y sean de tu sector pueden promocionarte.
- Publicidad. LinkedIN permite hacer publicidad en su red.
- Inversión. En LinkedIN incluso puedes encontrar personas interesadas en invertir en tu proyecto de empresa.
- Debates. Sobre tendencias de futuro, el mercado, etc. Puedes crearlos tú o participar en los ya existentes.
- Eventos. Si vas a celebrar un evento corporativo puedes promocionarlo en LinkedIN.
- Trabajo en equipo. Las ideas de los posts originales y de los que se comparten en LinkedIN se pueden proponer en equipo.
- Disfruta. Buscando contenidos, compartiendo, interactuando harás contactos y conocerás mejor tu empresa.