Si has llegado hasta este artículo es porque el SEO ha funcionado, esa técnica que consigue tráfico para nuestra página web. Tendemos a considerar el SEO en textos pero el posicionamiento de imágenes es también relevante y se puede conseguir siguiendo unos sencillos trucos.

Cuando se trata de conseguir visitas a nuestra página web debemos realizar todas las acciones posibles. El searchengine optimization (SEO) se aplica siempre sobre el texto, de hecho podemos identificar tipos de información para mejorar el SEO de un artículo, pero no debemos olvidar que el posicionamiento de imágenes puede traernos mucho tráfico a nuestra web. Existen pequeños trucos, muy sencillos, con los que crear una rutina a la hora de guardar y subir a internet nuestras imágenes y que nos darán buenos resultados. Son fáciles de aplicar:

  1. Atributo Alt. Es donde los motores de búsqueda tipo Google identifican la imagen y la escogen según las palabras clave o keywords de búsqueda, por tanto debe estar siempre bien etiquetado. Esto significa que debemos describir exactamente lo que aparece en la imagen; incluir las palabras por las que queremos que nos encuentren y concretarlas más o menos, según nos interese, por ejemplo podemos poner ‘gato’ o ‘persa’. Esa palabra aparecerá dentro del código HTML y se verá por ejemplo cuando esperamos a que la imagen se cargue. Un ejemplo: <imgsrc=”http://example.com/gatopersa.jpg” alt=”gatopersa”/>
  1. Nombrar los archivos. Dejar la imagen con el nombre que queda por defecto con una serie larga de números y letras no beneficia en nada. Al igual que en el Atributo Alt hay que utilizar la palabra clave que mejor describa la imagen pero aquí debe ser más breve. En caso de utilizar dos palabras, el buscador las encontrará mejor si las separas por un guión, por ejemplo “gato-perro”.
  1. Las imágenes, cuanto más pequeñas mejor. Si las imágenes son muy grandes serán pesadas y harán que el tiempo de carga de la web sea mayor, esto influye en el posicionamiento y en la tasa de rebote. Es decir, si un usuario emplea más de tres segundos en ver nuestra web se marchará a otra perjudicando el posicionamiento. Por tanto, lo mejor es emplear programas de edición de imagen como Photoshop para editar las imágenes y dejarlas al menor tamaño que nos sea posible y sobre todo para guardarlas en el formato adecuado. En Photoshop tenemos la sencilla opción ‘guardar para web’.
  1. El acompañamiento. Todo aquel texto que acompaña a la imagen como los pies de foto, texto que la introduce etc., son muy importantes ya que los motores de búsqueda también los seleccionan. Deben seguir las mismas directrices que el nombre del archivo.

Recuerda que Google premia siempre el posicionamiento natural, no aquellas tácticas que lo que quieren es inflar los resultados. Lo más adecuado es crear imágenes capaces de atraer enlaces por sí mismas como por ejemplo infografías y fotos con licencia Creative Commons.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.