El buscador de buscadores da un paso más -y el enésimo cambio- a la hora de premiar o castigar a las empresas en los resultados de las búsquedas de Google con el nuevo index en 2017. Pasamos de la importancia del responsive desing al mobile-first y esto es lo que pasa…
En 2014, Google decidía premiar a aquellas empresas que habían desarrollado su página web teniendo en cuenta el cambio de tendencia en el panorama digital: los usuarios ya empezaban a conectarse cada vez más mediante otros dispositivos, como por ejemplo los smartphones, antes que conectarse a un pc para navegar por internet. Por ello, se les animó que pusieran en marcha un nuevo concepto: responsive design, que no es otra cosa que precisamente eso. Tener en cuenta que los usuarios ya navegan desde diferentes dispositivos electrónicos durante cualquier parte del día e incluso para trabajar. Las empresas tuvieron que migrar su diseño a este nuevo concepto si no querían que su página web bajase e incluso desapareciera de los resultados de búsqueda. Ahora, en 2017, Google vuelve a poner un nuevo concepto sobre la mesa: mobile-first y, cómo no, las empresas deben volver a ponerse las pilas para aparecer en el nuevo index de Google.
Mobile-first hace referencia al nuevo cambio en la tendencia de navegar del usuario. O lo que es lo mismo, diseñar una página web pero teniendo en cuenta primero los terminales móviles, y luego adaptarlo a las pantallas de ordenador y no viceversa como ocurre con el responsive design. ¿Y qué hacer para que tu página web no desaparezca del nuevo index de Google en 2017? Nada como seguir estos puntos básicos.
- Disponer de una página online funcional y práctica que ofrezca al usuario una experiencia cómoda y satisfactoria gracias a información ligera, directa y sin recursos recargados.
- El nuevo index de Google 2017 va a penalizar a las páginas webs que no ofrezcan una estructura orgánica de la información, es decir, establecer cierta jerarquía y priorizar aquello que verdaderamente sí es relevante. Volvemos al punto uno: eliminar lo superfluo e innecesario o, al menos, arrinconarlo en la web corporativa.
- Mobile-first premia a las empresas que enfoquen su página web a proporcionar al usuario de una grata experiencia de navegación por medio de su dispositivo móvil, más que navegación por medio de un pc.
- Google es consciente de que las pantallas móviles son mucho más pequeñas que las de un pc por lo que quiere empujar a las empresas a cribar información. Es decir, que éstas eliminen información sin valor que ralentice las búsquedas y distraiga a la experiencia del usuario.
- El uso de Search Console será una tendencia en 2017. ¿Qué es Search Console? Aquellas webs que tan solo tengan una página, pueden usar Search Console, un servicio gratuito de Google que va a permitir a las empresas configurar de forma efectiva un ‘site’ y comprobar así que todas las páginas mantienen el uso esperado.