Extraña es la empresa que no cuenta con un blog corporativo donde presentar la funcionalidad de sus servicios o explicar consejos y recomendaciones a sus seguidores. El problema es que internet se ha convertido en un mar sin horizonte, en el existen miles de blogs. ¿Cómo podemos destacar el nuestro frente al de la competencia?

Para que todo esfuerzo tenga su recompensa tendremos que defender nuestro trabajo por encima de cualquier adversidad, es decir, si nosotros mismos no ponemos empeño y nos creemos que nuestro blog corporativo no puede llegar a competir frente a otros, entonces, ¿cómo va a apostar la clientela por nosotros? Hoy en día existen infinidad de herramientas, páginas y plataformas al alcance de las empresas para optimizar los contenidos de su blog corporativo, aunque al no saber utilizarlas los resultados no acabarán llegando. Para alcanzar el objetivo de reforzar nuestra marca personal y que el blog corporativo de nuestro negocio ganase un mayor peso en internet, deberemos seguir algunos consejos.

1. Redes Sociales: Son una herramienta indispensable en la estrategia de marketing de toda empresa, aunque siempre será necesario analizar qué redes sociales se ajustan mejor a nuestros contenidos e intereses. En el caso de Facebook resulta interesante abrirse una página profesional para la empresa, aunque si queremos emplear nuestro propio perfil personal no podremos agobiar a nuestros amigos/seguidores con contenidos profesionales. Todo aquel contenido que añadamos deberá ser interesante y contener tanto imágenes atractivas como preguntas que llamasen a la acción. Incluso, gracias a Facebook Adds, podremos promocionar nuestros contenidos más relevantes. Twitter nos permite compartir más de una publicación diaria sin molestar a nadie y ganando un mayor alcance. No obstante, deberemos investigar qué hora es la mejor para publicar contenidos y que éstos tuviesen una mayor repercusión. Para ello existen herramientas muy prácticas como Buffer. Al igual que sucede en Instagram, las fotografías y los hashtags deben estar cuidados de forma meticulosa.

Pinterest resulta ideal para publicar imágenes e infografías, mientras que LinkedIN ha conseguido reforzarse como una de las mejores redes sociales para destacar nuestro blog corporativo. Nuestro negocio podrá crear un perfil profesional y formar su propia red de contactos con intereses comunes. La opción de Pulse LinkedIN resulta muy práctica para difundir nuestros contenidos empresariales. Google Plus también es una red social a la que se le puede sacar mucho provecho.

No podemos olvidar que existen botones para compartir los contenidos de nuestro blog corporativo en redes sociales de un modo rápido y sencillo. Ultimate Social Deux o SumoMe son algunos ejemplos de pluggins muy prácticos.

2. Agregadores de Noticias: Con ellos conseguiremos atraer tráfico a nuestro blog corporativo de seguidores de calidad. Entre ellos destacan Bitácoras, Menéame y Marketertop.

3. Trabajar en el SEO: El título del blog y los títulos de los post deberán estar perfectamente seleccionados para que alcanzásemos el efecto buscado. Así mismo, en el apartado de descripción deberá figurar un resumen de la actividad y contenido del blog corporativo. Las keywords empleadas deberán estar relacionadas con nuestra línea empresarial. No podemos descuidar ni el formato, que deberá ser claro, conciso y directo, ni los enlaces, ni la caja de autor, de tal modo que se diese una imagen profesional y cercana de la empresa con el lector.

4. Trabajar en el diseño: El blog corporativo deberá cuidar el uso de imágenes y vídeos profesionales y de calidad. Gracias a la elaboración de herramientas multimedia atractivas lograremos que los lectores permaneciesen durante más tiempo en nuestro portal. Los leads o formularios de suscripción serán interesantes para aumentar la lista de suscriptores de Email Marketing, ofreciendo descuentos o contenidos gratuitos a los que confiasen en nuestra marca. Otra técnica de marketing muy efectiva es la creación de presentaciones, a través de Slideshare.

5. Envío de Newslatters: Toda nueva publicación podrá ser enviada directamente a nuestros suscriptores. Para ello emplearemos plantillas sencillas y sin imágenes, con un titular, una pequeña introducción, el nombre del suscriptor y enlaces a los contenidos.

6. Lectores de RSS: Estas plataformas difundirán los contenidos de nuestro blog corporativo de un modo sencillo, enviando un aviso a los suscriptores. Entre éstos destacan Feedly y Netvibes.

7. Plataformas externas: Bebee Producer, Tumblr, Scoop.it o Paper.li son algunos ejemplos para promocionar nuestros contenidos o crear noticias a raíz de esos contenidos que hemos expuesto en nuestro blog corporativo. De este modo, alcanzaremos una mayor visibilidad y llegaremos a una audiencia de calidad.

En resumen, invertir en la estrategia de marketing digital de la empresa y apostar por unos contenidos de calidad y por la gran diversidad de herramientas que se ponen a nuestro alcance serán la clave para que nuestro blog corporativo ganase una mayor notoriedad y por ende, para que nuestra marca se reforzase. Un buyer persona podría ser un gran aliado, pues nos permitiría analizar a nuestros seguidores y ver qué contenidos generan una mayor repercusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.