He ahí el dilema. Y es que a menudo cuando visitamos diferentes páginas por internet, nos asaltan un escuadrón de pequeñas ventanas que debemos ir cerrando para que nos dejen leer bien el contenido de una página pero, ¿sabías cuán de importantes son? ¿tiene tu página web o la de tu empresa pop-ups? ¿ponerlas o prescindir de ellas?

A la hora de diseñar una página web nos preocupamos de todos los detalles: que si el color, que si las secciones estén bien organizadas, que si el contenido sea bueno, una buena calidad de las imágenes, que tenga un SEO bien programado pero… ¿y las pop-ups? ¿son una buena estrategia de publicidad o provocan el rechazo del visitante? Las opiniones, como siempre, se encuentran divididas.

El uso de las pop-ups siempre irá en función del objetivo y el contenido de tu página web, y a no ser que tengas un aviso muy importante que realizar o tengas una tienda virtual, éstas no son ya muy necesarias en el diseño de una página web. Ahora solo están dedicadas a fines publicitarios como en este ejemplo. Y es que, tradicionalmente las pop-ups siempre han estado mal vistas, aunque si tienes una tienda online te recomendamos, al menos, tener una.

Según diferentes estudios, las tiendas online con pop-ups tienen algo de más éxito que las que no las tienen, así de sencillo. Concretamente, se ha llegado a comprobar que éstas capturaban los correos un 1.375% más que una imagen o un anuncio en la parte derecha de una web. Y existen muchas maneras de elegir una pop-up para tu página web, desde aquellas programadas que aparecen cada cierto tiempo mostrando un determinado mensaje que interfiera y llame la atención del visitante, a aquellas que solo aparecen en páginas concretas y no en la página principal.

Una tendencia en pop-ups en el diseño de páginas webs, son las pop-out. ¿A qué nos referimos? Son una versión de las pop-up normales que aparecen de un lado de la página pero que permiten que el visitante siga navegando en el sitio sin interferir en su navegación. Eso sí, como en todo, abusar es malo.  Ya no solo porque pueden provocar el hartazgo del visitante, sino que además hay anuncios pop up, sobre todo aquellos que contienen scripts, que pueden hacer que tu tienda online o tu página web sea más lenta. Ahora tú decides si optas por incluir una pop up o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.