Ya no pasamos horas en la biblioteca o buscando entre los tomos de la enciclopedia. Ahora Google nos da las respuestas a todas las preguntas que le realizamos. El objetivo del departamento de marketing de las empresas es conocer qué palabras, relacionadas con sus servicios, buscan más los internautas. Así de sencillo.
Diferentes estudios prueban que el 75% del éxito de una campaña en Internet radica en la correcta selección de las palabras clave, ya que en éstas figura la diferencia entre el éxito y la rentabilidad, y el fracaso rotundo. La mejor herramienta que nos ofrece Google para facilitarnos nuestro trabajo de marketing es Google Adwords, la cual puede ser empleada tanto por profesionales de la comunicación como por cualquier usuario medio. Esta plataforma nos permite descubrir, en relación a una palabra o frase que nos interesa, qué palabras están siendo más utilizadas en nuestro país y en el resto del mundo.
Cuando creamos un artículo para la web de nuestra empresa, debemos hacer especial hincapié en que las palabras clave estén ubicadas en un lugar estratégico del texto: titular, primer párrafo y las dos o tres primeras oraciones. Éstas podrán aparecer en negrita o subrayadas, con la intención de dejar claro al que nos lee qué término o qué idea puede suponerle mayor interés en relación con nuestro negocio.
Para generar las palabras clave que definan a nuestra empresa, deberemos conocer qué términos están siendo más buscados últimamente por nuestros clientes en Google. De este modo, si las colocamos en lugares estratégicos de nuestra página, conseguiremos aumentar nuestras posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
Las KWs y la competencia
Para empresas que se están iniciando en el sector y que están comenzando a desarrollar su posicionamiento SEO, lo ideal es elegir palabras clave largas, entre 3 y 5 términos relacionados con nuestro sector. La geolocalización de nuestros clientes nos permitirá ponernos en el lugar de éste para ir poco a poco descifrando qué palabras clave podríamos insertar en Google.
Lo ideal será buscar palabras que presentasen escasa competencia para atraer así a los clientes y que nuestra marca obtuviese un mejor posicionamiento online. A partir de aquí, tendríamos que realizar un estudio de popularidad sobre las palabras escogidas. No obstante, no podemos olvidar que las palabras clave escogidas deberán guardar una estrecha relación con los contenidos de calidad de nuestra web.
Otra estrategia para estar alerta de las mejores palabras clave que verter en Google por tu empresa será la revisión de las estadísticas de nuestra web. Tendremos que comprobar a partir de qué combinaciones de keywords nos está llegando un mayor número de visitas. ¡Esto es más llano de lo que parece! Debes salirte de la profesionalidad de tu sector y preguntar a familiares y amigos qué palabras emplearían para hallar nuestra empresa en Google.
Invertir nuestro tiempo en la búsqueda de las mejores keywords para nuestra campaña de marketing digital reportará a la larga grandes beneficios, ya que iremos definiendo nuestra marca en la sociedad y realzando nuestro posicionamiento en Google. Piensa que aquellos negocios que figuran en las primeras búsquedas de Internet significan que tienen más visitas, y por ende generarán más confianza y credibilidad entre los clientes. ¡Todo esfuerzo tiene su recompensa!