Aunque aún está en modo experimental, Whatsapp Business para PYMES cumple su primer año en España. Se trata de la adaptación para empresas y profesionales del famoso canal de comunicación utilizado cada día por millones de personas en todo el mundo pero, ¿qué tiene de especial? ¡Te las contamos!

Si tienes una empresa quizás hayas caído en la tentación de hacer un grupo de whatsapp, o más bien uno de tu departamento correspondiente. Una manera de aligerar la comunicación entre los miembros de una organización, intercambiar información en tiempo real o poder estar atento y actuar rápidamente ante episodios de crisis. Otra de las opciones es Telegram que debido a su codificación aún aporta más privacidad y secretismo a la información que se maneja por él. Sin embargo Whatsapp Business es a día de hoy una herramienta que puede ayudarte y mucho a institucionalizar este tipo de comunicación.

Cómo funciona Whatsapp Business

Disponible para Android, se trata de una herramienta gratuita diseñada y desarrollada especialmente para pequeñas y medianas empresas. Además con ellas, las empresas y negocios pueden interactuar también con sus clientes de una forma sencilla, utilizando herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes. Es muy fácil de utilizar, basta con crear un perfil de empresa con información relevante para los clientes, como la dirección, descripción del negocio, correo electrónico y página web.

Como en el Whatsapp genérico, dispone de una opción de respuestas rápidas, que permiten guardar y volver a utilizar los mensajes que se envían de manera más frecuente y así poder responder a preguntas de forma más rápida. Una de sus grandes ventajas es que dispone de estadísticas como por ejemplo la cantidad de mensajes que se entregaron, se enviaron y se leyeron con éxito. También permite establecer un mensaje de ausencia cuando el trabajo no está disponible para que los clientes sepan cuándo van a poder ser respondidos, tal y como se hace en los correos electrónicos. Además de la opción de crear un mensaje de bienvenida para presentar el negocio a los clientes.

De momento, existen dos tipos de cuentas de Whatsapp para empresa. Por un lado la cuenta business que aunque es una cuenta que empezó siendo particular, Whatsapp autoriza su cambio a una cuenta de empresa. Y, por otro, la cuenta business verificada con un tick verde. Algunas empresas que lo utilizan son Blablacar o KLM. Eso sí no se encuentra en cualquier marketstore, de momento solo está accesible para las empresas que están participando en el piloto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.