La redacción de contenidos es uno de los pilares básicos del SEO o Search Engine Optimization; es decir, del conjunto de acciones que se realizan para hacer que una página web aparezca mejor posicionada en los buscadores de Google.

Dentro del SEO, la redacción del contenidos juega un papel fundamental. Por una parte, porque el mantener un blog actualizado le está diciendo a Google y a los demás buscadores que esa página está al día. Por otra parte, porque un buen contenido dará ganas de leer y hará que se comparta. Así, cuando mejor sea el contenido, más gracioso o más interesante; mayores serán las visitas a la web. En este artículo os presentamos las que son las tendencias más marcadas en creación de contenidos para el año que viene.

Tendencias en redacción de contenidos en 2019

  1. Memes: Los memes son el nuevo humor gráfico y uno de los mejores complementos de un texto. En una época en la que la atención a los textos escritos ha bajado seriamente (lo que es especialmente cierto entre los Milennials) el meme puede hacer que un texto que en sí es arduo de leer pueda ser más ligero y gracioso. Desde luego, se recomienda que sean usados con moderación.
  2. Slow content: Frente a la actualización frenética que se llevaba antes en redacción de contenidos, la nueva tendencia es apostar por el Slowcontent. Es decir, por contenidos más grandes, más ricos y más pensados que no tengan nada que ver con las creaciones que suelen hacerse siempre y que no dejan de ser una repetición tras otra de las mismas pautas y de los mismos esquemas.
  3. Preguntas: Suele circular el chiste de que internet está formado principalmente por pornografía y vídeos de gatitos. Sin negar que esto sea cierto, una de las cosas que más se buscan en Google y en otros buscadores son respuestas a preguntas de lo más variado. En la redacción de contenidos en 2019 se pondrá de moda, sin duda alguna, hacer posts que respondan preguntas; pues ésta es una manera de conseguir lectores que buscan resolver sus dudas.
  4. Comparativas: Son muy recientes pero cada vez están más de moda. En la época actual la redacción de contenidos trata de responder a una necesidad que es la creación de comparativas. La mayoría de usuarios no tienen tiempo para andar comparando entre productos muy similares con precios muy dispares y funcionalidades que cambian un poco. Los blogs que comparan teléfonos, ordenadores, casas… son la última tendencia en redacción de contenidos.
  5. Tests: Por último, no es exactamente una tendencia nueva, sino una que tiene larga vida. Hay una búsqueda de identidad entre los usuarios de internet por lo que los test de todo tipo han proliferado como setas en un bosque. Desde “qué animal serías” a “Qué tipo de casa viene con tu personalidad” en redacción de contenidos se sabe que ésta es una apuesta segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.