Estamos en la era del emprendimiento, de la ilusión por los negocios propios y por el triunfo. Pero la ilusión muchas veces no es suficiente para emprender un negocio ya que es necesario tener unos objetivos claros.  Se debe estructurar un plan de actuación y gestionar la financiación del proyecto adecuadamente.

Emprender un negocio, también en un entorno web, es la idea de muchos jóvenes universitarios y de otras muchas mentes inquietas. Y esto no es de extrañar ya que vivimos en la era del emprendimiento y en un entorno favorable para conseguir un negocio propio de éxito, eso sí, con esfuerzo y perseverancia.

Muchos emprendedores se lanzan a la aventura de emprender un negocio pero deben tener en cuenta 10 errores que se suelen cometer:

  1. No tener un plan de negocio claro. Es importante plasmar la idea de negocio en un plan con los objetivos que se deseen alcanzar a medio y largo plazo. Por ejemplo si vas a empezar con una ecommerce es importante que sepas que tardarás al menos 6 meses en tener algún tipo de beneficios.
  2. Emprender improvisando. Además de tener un plan hay que seguirlo sin perderlo de vista. Emprender un negocio significa estudiar su evolución y estar abierto a pequeños o medianos cambios.
  3. No estudiar la competencia. Emprender un negocio sin estudiar el sector es un grave error. Encargarlo a una empresa especializada es una buena opción. Nosotros te ayudamos a posiciona tu negocio en internet.
  4. No pensar en el público objetivo. Si vas a vender un producto o a ofrecer un servicio debes tener claro a qué tipo de personas (edad, sexo, gustos, etc.) ya que esto determinará cómo lo vendes. Emprender un negocio significa pensar en todo momento en tu público objetivo, que puede variar online respecto al offline.
  5. No distribuir bien el presupuesto. Se debe tener en cuenta que existen unos costes fijos y otros variables que dependen de la producción. Puede que los primeros años no sean positivos pero si la deuda no se puede asumir, es un grave problema.
  6. No aprovechar las ayudas y subvenciones. Actualmente existen muchos incentivos para emprender un negocio, ya sea a nivel autonómico o estatal pero muchos emprendedores las desaprovechan por desconocimiento. En este punto es importante contar con una empresa que se encargue de buscar información y asesorar en la materia.
  7. Externalizar en el momento adecuado. Si el negocio comienza a crecer se debe saber en qué momento externalizar servicios ya que si no se hace se pueden perder proyectos por no poder atenderlos. Nosotros te ayudamos en la gestión externa de redes sociales y en tu blog, por ejemplo.
  8. No cumplir las leyes. Emprender un negocio significa cumplir ciertas leyes. La ley de protección de datos y la ley de propiedad intelectual son sólo algunas. Lo mejor es dejarse asesorar en este asunto para no perderse. Además el entorno web también implica una serie de leyes importantes que debes controlar.
  9. Olvidarse de la burocracia. Hacienda no perdona y olvidarse de un solo papel puede traer graves consecuencias, por ello lo mejor es derivar la búsqueda de información a una empresa especializada.
  10. Tirar la toalla muy pronto. Convertir la ilusión en miedo y  darse por vencido es muy común pero es lo primero que se debe evitar al emprender un negocio.  Date tiempo en tu proyecto online. Nosotros estamos aquí para ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.