No, no es ni una utopía ni un secreto: las newsletter pueden ayudarte a aumentar las ventas. O para decirlo con más precisión, construir las relaciones que posteriormente ayudarán a impulsar tus ventas. Tomarse un tiempo prudencial para construir relaciones sólidas con los clientes potenciales construirá a la larga una relación de confianza y con ello lo que toda tienda online desea: ventas.

El contenido de la newsletter

Una newsletter y un contenido de blog de alta calidad pueden ser como una gallina y un huevo; una conduce a la otra y la otra conduce a la primera. Las newsletters se envían de forma regular (ya sea diariamente, semanalmente o cada dos semanas). Es lógico que quieras que las personas lean y hagan clic en los artículos que envíes y lo hagan más de una vez. Pero ojo, si envías contenido inadecuado, perderás suscriptores. Comienza por aprender a producir un buen contenido.

Por otro lado, si un visitante lee un artículo en tu blog y lo encuentra realmente educativo o entretenido, es más probable que se suscriba a tu newsletter. Una vez más, el buen contenido es lo más importante. No te desanimes cuando veas que solo un porcentaje de un dígito de los visitantes de tu sitio web se suscriben a tu boletín. Ten en cuenta que las conversiones son un juego de números, por lo que para aumentar el número de ellas, debe llegar a un público más amplio.

Entender a tus lectores

Saber cómo tus lectores interactúan con tu contenido es fundamental para adaptar tu estrategia a la hora de conseguir más correos electrónicos. Es importante que uses herramientas como Google Analytics u otra herramienta de análisis para comprobar cómo interactúan sus lectores con tu web, si estás perdiendo la oportunidad de “entrar dentro de sus cabezas”. Google Analytics es de uso gratuito y te brinda una visión crítica de lo que hacen los usuarios en tu sitio web con información como:

  • Páginas vistas
  • Porcentaje de rebote
  • Tiempo en la página

Plantillas para la creación de newsletters

Usar una buena plantilla para llevar a cabo estas newsletters es esencial y cara a ofrecer a los lectores la mejor experiencia posible.  Debes buscar que al recibirlas éstos se muestren entusiasmados y entretenidos, sin molestarles por lo que debes pensar: quieres que haga el contenido y quién quieres que lo lea?

Puedes obtener correos electrónicos con un módulo emergente y una barra en la parte inferior de la pantalla. Prográmalo para que aparezca cuando un lector se desplac por la mitad del contenido de la página. Y para asegurarte de no molestar a los lectores que ya están suscritos, que solo aparezca a los lectores que no han iniciado sesión.

Date cuenta que si molestas a un lector y potencial comprador, éste dejará de leer cuando aparezca la captura de correo electrónico en comparación con los lectores que continuan desplazándose hasta al menos el 75 por ciento del contenido.

Muchas pequeñas empresas no tienen un equipo de desarrolladores que ayuden a configurar pruebas y análisis personalizados, pero eso no significa que no puedas crear tu propio experimento; hay muchos productos listos para usarlos específicamente y que te ayudarán como Optinmonster, SharpSpring, Hatchbuck, Oracle Marketing Cloud y Growlabs, entre muchos otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.