¿Te gustaría trabajar el branding de tu marca, a la par que la posicionas mejor en buscadores y por ende tener más opciones de incrementar tus ventas online? Sin duda, necesitas un blog corporativo. La primera pregunta que se hacen las empresas es, ¿qué escribo en él? ¿cómo mantener continuidad de mi blog? ¿cómo sacarle el máximo rendimiento a nivel de contenido? Te damos algunas pautas clave que debes implementar en tu blog. ¡Toma nota!

Tener un blog corporativo no es solo escribir artículos sin más y colgarlos en el espacio web habilitado para ello.  Es recomendable saber qué escribir y cómo hacerlo. Por eso es recomendable siempre planificar los artículos de un blog corporativo y seguir unas pautas para sacarle el mejor provecho.

Imagina que tienes una tienda de decoración online. Un error sería hablar siempre de productos de tu tienda. El blog no debe ser utilizado como un canal de televenta ya que para promocionar estos productos ya tienes las redes sociales y la propia web.

Cuidar aspectos como la gramática y el estilo es fundamental, por eso un pequeño libro de estilo antes de colgar los artículos es siempre más que necesario. Cuidar los errores gramaticales, unas buenas fotografías y una periodicidad constante son más que necesarias. Date cuenta que la imagen de tu empresa está en juego y tu blog corporativo siempre puede ser un complemento donde reforzarla además de utilizar éste como pieza clave en tu estrategia de marketing digital.

Es bueno tener en cuenta cómo planificar los artículos de un blog corporativo ya que éste deberá ser programado en tus posteriores campañas de mail marketing o en tus redes sociales. Por ello, es imprescindible saber qué escribir, cuándo hacerlo y cómo hacerlo.

Planificación de artículos en un blog corporativo: las claves

1. La importancia de las keywords. Es importante saber qué KWs o palabras claves quieres posicionar antes de empezar a realizar una planificación de tu blog corporativo. Haz una lista y sobre éstas, piensa qué artículos puedes escribir.

2. Ten en mente siempre a Google Adwords. Es importante que tengas siempre en mente Google Adwords porque según que KWs estés pujando, deberás escribir un artículo u otro. Apoya la efectividad de tus campañas en Adwords con artículos más efectivos.

3. Variedad de temas sin perder tu objetivo. Imagina que tienes una tienda online de prendas textiles para el hogar. No escribas siempre sobre un mismo tema, por ejemplo, ropa de cama. Pero sí que una gran parte de estos artículos impliquen o versen sobre temas relacionados con este si la ropa de cama es parte importante en tu facturación.

4. Un artículo por semana como mínimo. No vale la pena tener un blog si no lo actualizas o si lo haces cada cierto tiempo. ¡Qué menos que un artículo por semana para obtener resultados! Date cuenta que si tienes una web estática donde apenas metes contenido cada mes, el blog te ayuda a que a efectos de Google ésta esté siempre actualizada.

5. Establece un calendario. A la hora de planificar los artículos de un blog corporativo intenta cumplir un calendario. Crea un archivo en Excel y anota, títulos, una pequeña descripción de las líneas del artículo, KW o keywords a aplicar y fecha de publicación. En una buena organización está la base del éxito.

6. Artículos didácticos y cercanos. Opta siempre por tener un blog que explique el mensaje de forma clara y concisa. Desde tutoriales, hasta consejos o novedades pero sin caer en tecnicismos.

Con esta pequeña guía sabrás cómo empezar a sacarle mejor provecho a tu blog y que este tenga continuidad en el tiempo. Y como resultado: éxito para tu imagen y para el posicionamiento de tu marca en los principales buscadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.