Las compras por internet llegaron para quedarse y diferentes plataformas han querido adueñarse del puesto de honor en la mente del colectivo, ser la tienda virtual favorita del consumidor, esa parece ser la premisa. Pero en medio de un mar de alternativas, ha sido una sola plataforma la que se ha impuesto entre la variedad existen, una que se convierte en la primera palabra que viene a la mente cuando se trata de comprar por internet.
Se trata por supuesto de Amazon, la plataforma digital de ventas electrónicas número uno en los principales mercados digitales del planeta. Su dinámica, rapidez, variedad, estabilidad, seguridad y tráfico web, la convierten no solo en la primera opción a la hora de comprar, sino también en la primera opción a la hora de vender y presentar al mundo esta ventana global que servirá para estrenar con fuerza el producto debutante. Estas son algunas de las principales razones para vender en Amazon:
1. Amazon es el líder y los números lo demuestran: Desde el año 2015, Amazon registra ventas globales que superan los cien millones de dólares, esto muy por encima de sus principales competidores, una cifra que además refleja cómo Amazon ha logrado impulsar la economía de las principales potencias del mundo.
2. La exposición: Amazon ha logrado lo que nadie ha hecho y su base de datos de más de 300 millones de usuarios que compran a diario, demuestras que la exposición que logra esta plataforma no se compara con ninguna otra, hoy en día estar en Amazon, es estar donde nacen las compras.
3. Minoristas en todo el mundo: Gracias a Amazon, un modelo de negocios pequeño puede tener resonancia internacional, ahorrándose todo el proceso de tener que acudir a una multitienda, Amazon ofrece exposición internacional y esto es una grandiosa oportunidad para cualquier vendedor.
4. Costos bajos, ganancias altas: Para empezar no es necesario mayor inversión económica, ya que Amazon permite iniciar con muy poca inversión, la meta en realidad será sobresalir en medio de un mar de millones de opciones.
5. La logística: Para muchos el proceso de ordenar, clasificar o etiquetar mercancías en inventario es tedioso y hasta agobiante, pero en Amazon ese proceso corre por cuenta de la plataforma, ahorrándole al cliente pasar por la rigurosa etapa de ordenar sus productos para que nada se cofunda y que todo se venda.
6. El Algoritmo ayuda a los nuevos productos: El diseño del algoritmo de Amazon incluye varios filtros, primero dándole oportunidad a quien logren vender con regularidad pero también a aquellos que van debutando y necesitan tener en un espacio en los motores de búsqueda.
7. La evaluación y monitoreo: Amazon no desatiende su plataforma y es por eso que cuenta con un proceso de evaluación en el que premia a aquellos que respondan con la brevedad posible a sus clientes. De igual forma sucede con los envíos, si hay algún retraso en el envío de un paquete, Amazon penalizará.
8. Actualización automática: Amazon permite actualizar de manera automática la disponibilidad de mercancía, una opción real y honesta para no comprometer a la marca cuando se queda sin mercancía disponible.
9. Los altos estándares de Amazon: La tienda virtual cuida que su marca no esté asociada a cualquier producto o servicio ya que eso afectaría a su imagen, es por eso que sus estándares de calidad son altos y muy competitivos para que todo lo que de ellos salga sea sinónimo de calidad.
10. Amazon solo quiere que vendas: Esta plataforma digital tiene como propósito que vendas y es por eso que si tu catálogo es amplio, te dará la oportunidad de tener mayor visibilidad, pues la plataforma premia a quienes apuesten a su servicio.