El término Big Data se refiere a la gestión y análisis de amplios volúmenes de datos que, dada su magnitud, no pueden ser tratados de modo convencional al superar la capacidad de las herramientas de software más empleadas para la gestión de los datos.

El Big Data busca como fín último convertir el Dato en información para propiciar la adecuada toma de decisiones para amplificar las oportunidades de negocio por parte de las empresas.

Interactuación entre la empresa y los clientes

Una de las principales ventajas del Big Data es la interactuación entre la empresa y clientes, Conocer a los clientes y a la competencia es esencial para lograr un modelo de negocio viable que aporte beneficios a la empresa. Gracias al Big Data esto es posible.

Gestionando los datos de modo adecuado, podemos valorar nuestro modelo de negocio, el tipo de servicio que estamos ofreciendo y la experiencia que el cliente obtiene de ello.

Gestión documental y digitalización

La digitalización documental, ya sea de contenidos en papel, microfilm, o digitales se ha convertido en una herramienta fundamental para el correcto funcionamiento de empresas tanto a nivel privado como público.

La seguridad y la calidad en el almacenamiento de los datos de los negocios ha de ser impecable para garantizar la confidencialidad y perdurabilidad de los mismos.

Almacenamiento seguro de datos y sin ocupar espacio físico

Cuando hablamos de grandes volúmenes de datos, nos referimos a Terabytes de documentos que en formato físico ocuparían un espacio considerable y que, corre el riesgo de ser perdido si únicamente lo almacenamos en este formato.

El Big Data permite el almacenamiento seguro de datos así como economizar espacio físico.

Conocer al cliente

El Big Data y la digitalización propicia el conocimiento de los clientes ya que permite el acceso a información obtenida en Redes Sociales y dispositivos electrónicos que facilitan la adquisición de datos de los movimientos, hábitos de vida y otra información relevante para la empresa.

Rapidez en la toma de decisiones

Gracias al Big Data y a su velocidad de procesamiento, se pueden analizar enormes volúmenes de datos para convertirlos en información útil para el negocio incluso en tiempo real. Además, el Big Data y la digitalización documental, facilita la detección de fraudes y la personalización de los servicios que se ofertan a cada cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.